jueves, 11 de abril de 2013

Estrategia mobile : desarrollo en HTML5 vs Apps

En los últimos tiempos se está incrementado exponencialmente la necesidad de tener presencia en los dispositivos móviles. Pero realmente cuando actualmente te planteas cuál es la mejor estrategia para entrar en el mundo mobile, existe un gran desconocimiento, incluso en muchos casos, de los consultores que te asesoran.

Una de las principales dudas es si has de introducirte con un desarrollo en HTML5, haciendo que la aplicación se encuentre en la web y se ejecute dentro de un navegador móvil o si has de desarrollar una aplicación nativa construida específicamente para dispositivos con sistema operativo iOS o Android. (Descarto otros sistemas, por no tener suficiente mercado actualmente). 

El desarrollo en HTML5 hace más fácil crear aplicaciones basadas en la Web donde las  funcionalidades se pueden  actualizar de forma remota sin necesidad que los usuarios se tengan que  descargar e instalar una actualización cada vez. Por otra parte una aplicación nativa se instala directamente en el teléfono inteligente y puede trabajar, en la mayoría de los casos, sin ninguna conexión a Internet.

En mi opinión considero que el desarrollo en HTML5 permite adaptarse de mejor manera a cualquier tipo de cambio en el futuro, dispositivos, etc , sin tener una dependencia de las tiendas de apps (App Store o Google play), aunque creo que a día de hoy, la experiencia del usuario es mucho más satisfactoria cuando usa una app nativa, obtenido realmente todo el rendimiento que el desarrollador quiere ofrecer. 

Por otra parte, si el modelo de negocio se basa en monetizar la app o el desarrollo, creo que es mejor desarrollar una app nativa, ya que App Store y Google Play facilitan enormemente esta tarea al usuario, con una mejor integración, facilidades para el usuario, etc.


El pasado mes de septiembre, el creador de Facebook (Mark Zuckerberg), en la conferencia TechCrunchs Disrupt, indicó que aunque había apostado fuertemente por HTML5 en lugar de apps, esto había sido un grave error estratégico. Las principales razones que indicó fueron:
  • El desarrollo en HTML5 todavía no es lo suficiente maduro
  • El interfaz de usuario  que ofrece es peor que el de las apps.

En realidad considera que la programación HTML5 será mejor a largo plazo, mejorando el rendimiento de las actuales aplicaciones nativas, pero que a día de hoy, las apps son la estrategia más segura para acceder al mercado mobile.


*Si quieres ver el video y entrevista que le hicieron, puedes ir verlo en el siguiente enlace LINK

Actualmente HTML5 tiene que mejorar conceptos como adaptabilidad a diferentes tipos de dispositivos, almacenamiento seguro de datos, etc. Aunque ya actualmente se está trabajando con desarrollo de apps en formato híbrido, introduciendo lenguaje HTML5 en el desarrollo de la aplicación nativa, de manera que pueda mejorar el rendimiento de esta. De hecho, se calcula que en el 2015, el 80% de las aplicaciones se desarrollarán en formato híbrido.

Después de leer ampliamente sobre el tema, intento resumir los pros y contras de cada uno de ellos:


Parece ser que ambas tecnologías convivirán en el futuro. Esta competencia considero que es beneficiosa para los usuarios, ya que ambas se forzarán para desarrollarse y mejorar sus funcionalidades  con el objetivo de ganar mayor cuota de mercado.

¿Con cuál te quedas? ¿HTML5 o aplicaciones nativas?

Te animo a que escribas algún comentario sobre el post o lo compartas con más gente si te parece de utilidad.

No hay comentarios: